Optar por el Evangelio, vivido en comunidad.

Bienaventurados los pobres de Espíritu
Bienaventurados los que lloran
Felices los sedientos y perseguidos
Felices los limpios de corazón
Bienaventurados los misericordiosos
Bienaventurados los que trabajan por la Paz
Presento mi historia de Salvación
Preparando la Pascua. Viacrucis
Carisma
Celebración
Compromiso cristiano
Obras de misericordia 2. Acoger al forastero y consolar al triste
Compromiso de Jesús. Desde el Corazón (Las Manos)
Oración
Descansad en mí vuestro cansancio
Palabra
Humanamente imposible, el padre bueno
Vocación
Jesús
Proyecto de mi vida: mi pareja
Carisma
Calasanz, un hombre de Iglesia
Celebración
Compromiso
Oración
Jesús
Doctrina Social de la Iglesia (I)
Doctrina Social de la Iglesia (II)
No se puede servir a Dios y al dinero
El Evangelio se vive en lo cotidiano
Carisma
Comunidad Cristiana Escolapia – Participación
Espiritualidad y Fuentes en Calasanz
Celebración
Compromiso
Oración
Oración (2) Confío en ti, ¿de quién me he fiado?
Vocación
Compromiso
Oración
Etapa Emaús
De 18 a 24 años.

OBJETIVOS
- Acompañar en la elaboración de los Proyectos de Vida (personal y comunitario).
- Acompañar en la experiencia de iniciación a la vida cristiana.
- Conocer y posibilitar la inserción eclesial.
ÁMBITOS DE CONTENIDO
- Formación específica sobre los cinco pilares de la comunidad.
- Conocimiento de experiencias comunitarias concretas.
- Conocimiento de las diferentes realidades de inserción eclesial.
- Comunicación de vida y de fe.
- Elaboración del Proyecto Personal de vida.
- Conocimiento de las comunidades locales de la Fraternidad.
- Profundización en lo elementos fundamentales de nuestra fe.
- Formación para la misión.
- Introducción al compartir los bienes y a la transformación social.
- Aproximación a las realidades sociales más necesitadas del entorno.
- Responsabilizarse de la dinámica oraciones del grupo.
- Promover dinámicas de revisión de vida.
- Garantizar el acompañamiento personal.
- Compromiso grupos por la vivencia, participación y dinamización de la celebración de la comunidad cristiana escolapia.
- Conocimiento de las Escuelas Pías y sus textos fundamentales.
Dinámica
En esta etapa donde el protagonismo lo tienen los mismos jóvenes, siendo ellos los que deciden gran parte de la dinámica a seguir dentro de la propuesta de la Etapa, especialmente en la segunda parte de la misma.